jueves, 11 de diciembre de 2014

Nepal, tocando el cielo con las manos



Este verano he tenido la suerte de descubrir Nepal, y desde luego a nadie puede dejarle indiferente. Nepal " tiene la suerte de tener las montañas", como me dijo mi hija al acabar el trekking por el Annapurna. Asi es, Nepal tiene las montañas y por supuesto uno de los amaneceres más bonitos que he visto nunca, en ningún otro sitio de los que conozco.
Pero en Nepal también hemos conocido la sencillez, la carencia, la humanidad, la seriedad, la ternura.Este post se lo quiero dedicar a Kumar y a Amrich. 
Kumar ha sido nuestro guía durante nuestro trekking en Nepal, el papel del guía es muy importante en este tipo de destino. Desde que el primer paso el será nuestros pies, nuestras manos y nuestro camino. Su experiencia, su discreción hace que el viaje se convierta en algo agradable. Cuando se desconoce un destino ,sus costumbres,lo que  se hace allí, y si hay una actividad deportiva por medio hay que estar bien asesorados por la empresa con la que contratas. Desde ese momento y durante esos días serán tu familia. El primer día que te adentras en la montaña, y subes, y subes, y llegas a esos peculiares guesthouse estás un poco desconcertado, no hay lujos, a veces no hay luz, no hay papel higuienico( lo compras allí), pero a la vez tienes todo, tienes una cama, una ducha "más o menos" y una cena muy rica preparada con esmero y cariño, y que Kumar se encargaba de preguntarnos, asesorarnos y decírselo a la cocinera para que a la hora deseada nos sentaramos a la mesa, para compartir las experiencias del día.
Así un día y otro y otro, con momentos duros, con momentos graciosos, con momentos de enfado, con frio, con  un perro que nos encontramos por el camino y nos sigue....Pero Kumar siempre estaba ahí. 
Amrich,(creo que no lo escribo bien), fué nuestro porteador, regalos que te da la vida. Jovencito, dieciocho años, siempre sonriendo, educado, trabajador, muy listo, inquieto,entrañable, no sabía ni lo que cobraría por llevarnos los bultos a los demás. Era fuerte y un amor. El día que me despertó a las cuatro y media o cinco de la mañana llamándonos a la puerta, al abrir y verle la expresión de alegría al señalarme: "the mountain", fue como si hubiesen llegado los Reyes Magos, él esa experiencia no la ha vivido pero como  yo sí, tuve esa sensación.
Al acabar el trekking, sentados, agotados, orgullosos, contentos, estábamos esperando a que nos recogiera el coche para dirigirnos al hotel:
- Todos sonreíamos, o por lo menos interiormente.
- Yo le pregunté que te pasa Amrich, no estás contento?
-Y me dijo con la cabeza baja, no... no mucho.
-Y eso? si somos unos campeones, si hemos acabado....
-Ya, pero eso significa que os vais.
Me hundió. Cada vez que en mi casa suena su nombre sonreímos.

Buena suerte amigos
Gema

lunes, 8 de septiembre de 2014

twiter y facebook



Siguenos en nuestras cuentas:


twiter:mqdviajes
facebook: miraqueideaviajes

Nuevos destinos: Segovia, un lujo a tu alcance.

La mayor fi nca del casco antiguo de Segovia, con 400 años de historia,
se ha reconvertido en un exclusivo hotel con encanto y en el primer
cinco estrellas de la ciudad.
La historia y la tradición se combinan con las líneas minimalistas y las
nuevas tendencias arquitectónicas y de diseño para crear uno de los
espacios más singulares y exclusivos de Castilla. En uno de los rincones
más privilegiados de Segovia, Eurostars Hotels ha reconvertido el
antiguo Convento de las Oblatas para abrir el primer cinco estrellas de
la ciudad, un establecimiento llamado a ser una de las nuevas joyas de
la ciudad. La austeridad convertida en lujo.
Emplazado en el centro noble de Segovia y disfrutando de amplias
vistas hacia el valle del Eresma y su alameda, el Eurostars Convento
Capuchinos dispone de 62 lujosas habitaciones, restaurante gastronómico,
spa, piscina cubierta, salas de reuniones y una amplia zona ajardinada.
LOCALIZACIÓN
Lat.: 40:95 (40º 57´), Long.: -4:12 (4º 7,38´)
Plazuela Capuchinos, s/n
40001 Segovia
DISTANCIAS
Aeropuerto (Madrid/Barajas): 90 km
Estación de tren Alta Velocidad: 4 km
Parada de Autobús: Plaza Colón, 3m
Parada Taxi: 3m
Plaza Mayor: 2m
Catedral: 2m
Alcázar: 7m






RESERVAS: TELF. 608 655 294
 miraqueideaviajes@gmail.com






Nuevos destinos, rincones por descubrir (Burgos, cadena Hotusa, garantía de calidad)

El Hotel Boutique Fernán González
está situado en pleno centro
de Burgos, al lado de la Catedral,
del MEH y del Palacio de Congresos
(Fórum Burgos). Con una
Año de Construcción: 1975
Última renovación: 2007
Número de plantas: 5
Habitaciones: 74
decoración muy cuidada, a base de muebles antiguos restaurados, y
rincones con gran encanto, como el gran salón de piedra, este hotel
boutique de 4 estrellas se convierte en la opción de alojamiento perfecta
para disfrutar de una estancia romántica, un viaje de negocios o
una escapada turística en la ciudad de Burgos. Sus habitaciones, de
estilo clásico y acogedor, te brindan el espacio perfecto para descansar
y relajarte en pleno centro de Burgos, a sólo unos pasos de su famosa
catedral. Disfruta, además, del delicioso desayuno buffet servido cada
mañana en el gran salón de piedra.


telf. 608 655294
miraqueideaviajes@gmail.com

martes, 2 de septiembre de 2014

K H A J U R A H O ( otra joya para el joyero de mqd)


Khajuraho significa palmera datilera

Pertenece al estado de Madhya Pradesh, es una ciudad pequeña, ( 37.665 habitantes en 2010).
Entre el año 950 y 1050 , alejada del Ganges, consiguió sobrevivir a la invasión musulmana. Curiosamente quedó enterrada por la vegetación arrolladora que la rodeaba, hasta que fué descubierta en 1836 por un ingeniero del ejercito británico.

En Khajuraho se encuentran los templos tántricos hinduistas más antiguos de India, son únicos. Son varios templos distribuidos en una explanada y con un estado de conservación increíble. Desde el templo dedicado a Visnu al templo dedicado al Kamasutra, que pena  que solo nos lleguen parte de las enseñanzas de la historia y que solo se reflejen muchas veces vulgaridades. En este templo se pueden recorrer las costumbres, tradiciones, el arte de amar, de la feminidad, del amor,de sentimientos, de la elegancia, del yoga, las piedras hablan de las tradiciones y nos las muestran a través del tiempo.
Hay templos que están hechos para sentirse, entras, das la vuelta,observas... y pasa algo, no sé bien lo que es pero pasa algo.

Puedes ser afortunado conocer el yoga, sentarte en el centro y meditar unos momentos, con un poco de suerte igual no pasa nadie y el momento será inolvidable.

Estos templos son abiertos, pero más oscuros sus materiales les dan el color marrón característicos. Piedras que se asemejan a la madera, que tienes que tocar para cerciorarte. Celosías, arte hindú y una riqueza increíble en las expresiones de las figuras y la decoración de los relieves, dibujando la ropa, las joyas.No hay culto. Separados por una valla si existe un templo donde hay culto y un peregrinaje continuo de gente que viene de turismo local, nuevamente los saris ponen color en las escaleras.


RUTAS POR MARRUECOS, tu eliges los días, el destino y la ilusión





BAJO EL GRAN ATLAS MARROQUÍ
Salidas Regulares. 7 noches / 8 días
Todos los VIERNES   desde el 1 hasta el 29 de AGOSTO
Consultar posibles Extensiones.

Te presentamos un Auténtico Viaje para conocer el Sur del País a fondo. Esta ruta en 4x4, nos despierta en Marrakech  hasta llegar al Alto Altas, descubriendo paisajes de montaña a nuestro paso, deteniéndonos a contemplar su belleza, a conversar con los aldeanos, a disfrutar sin prisas de sus pueblos perdidos, y caminar por sus gargantas inmensas. Continuaremos hacia  Arfoud, la puerta del Gran Desierto del Erg Chebbi, un espectáculo para los sentidos, interminables dunas y ese halo que desprenden los lugares mágicos, nos permitirá pasar una noche inolvidable bajo las estrellas. Dejaremos  atrás el desierto y regresaremos  a la ciudad. Marrakech, llena de colores, salpicada de artesanos y artistas, de plazas maravillosas, de olores que marcaran nuestro recuerdo.

VIERNES DÍA 1 DEL ITINERARIO


Salida del aeropuerto de Barcelona* a las 23.55 horas en vuelo directo a Marrakech. Llegada a Marrakech a las 01.20 hora local “En esta  época del año es una hora menos en Marruecos”. Después del control de policía y recogida de equipaje, nos distribuiremos en los vehículos 4x4 para ir al Riad o Hotel. Alojamiento en Riad en la Medina o Hotel 5*****.

*Consultar otros Aeropuertos de Salida
 

 


SÁBADO  DÍA 2 DEL ITINERARIO

 

Hoy saldremos en dirección a Boumalne Dades, con los vehículos 4x4 con chófer. Cruzaremos el Puerto del Tichka, el paso de carretera más alto del país, donde disfrutaremos de unos paisajes increíbles. Pasaremos por Aït Ben Haddou, ksar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y escenario de diversas producciones cinematográficas, como “Gladiator” y “Lawrence de Arabia”. Comida en ruta. Seguiremos hacia el Valle de las Rosas, conocido por la fabricación de la famosa agua de rosas pasando por Ouarzazate. Más tarde llegaremos hasta Boumalne Dades, población ubicada en el Valle de los pájaros a 1.612 m de altitud en la Cordillera del Alto Atlas. Por la tarde y para quien le apetezca algo más de acción, podremos recorrer el Valle del Dades hasta sus Gargantas y seguidamente hacia el mirador para tomar un té. De regreso pararemos en “las Patas de Mono”. Alojamiento y cena en el Hotel Xaluca Dades 4****.





DOMINGO  DÍA 3 DEL ITINERARIO

Hoy nos adentraremos con los 4x4 en lo más profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares y poblados de pastores que viven anclados en sus costumbres ancestrales. Llegaremos al punto de partida de «nuestra pequeña aventura», donde dejaremos los coches para subir en mulas y recorrer la falda del parque natural del Djebel M’Goun, la segunda montaña más alta del país (4.068 m de altitud) Seguiremos adentrándonos en las montañas cruzando las Gargantas de IFESS-FESS, lugar al que solamente se puede llegar en Mula o a pie, siguiendo el curso del río. La comida será pic-nic. Combinaremos tramos en mula con recorridos de senderismo, llegaremos al refugio de montaña donde pasaremos la noche. Alojamiento y cena. Disfrutaremos de una noche especial en un lugar especial.

 

 

LUNES  DÍA 4 DEL ITINERARIO


Esta mañana, nuevamente con las mulas, retrocederemos parte del recorrido de la jornada anterior hasta llegar a los 4x4. Una vez en los vehículos recorreremos los poblados de Amskar, Boutaghrar y veremos las grutas donde aún habitan nómadas en las montañas. La comida será con una familia berebere. Regresaremos al hotel Xaluca Dades 4*. Tiempo libre para relajarnos en el hotel. Alojamiento y cena en Hotel Xaluca Dades 4****.

 

MARTES  DÍA 5 DEL ITINERARIO


Hoy dejaremos atrás la zona de montaña para pasar a las dunas. Será un día de Desierto Total. Recorreremos una de las pistas que utilizaban en el Rally Dakar, visitando poblados y nómadas del desierto. Pararemos en las Canteras de Fósiles Marinos, con una antigüedad de 360 millones de años y comeremos un “pic-nic” en el Oasis de Tisserdimine, lugar donde se rodaron parte de los exteriores de la película “Sáhara”. Continuaremos hasta llegar al Gran Erg Chebbi “Desierto de Dunas de finísima arena” donde cambiaremos los vehículos 4x4 por otros de tracción animal “Dromedarios” para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios a un Bivouac en medio del desierto donde nos alojaremos en Haimas, “tiendas confeccionadas con pelo de dromedario” como las que utilizan los nómadas. Cena especial berebere al son de los tam-tam… “Espectacular dormir bajo las estrellas.”

 

 

MIÉRCOLES DÍA 6 DEL ITINERARIO


“Cita con el Amanecer”.  Recomendable madrugar para caminar hasta lo más alto de la Gran Duna y ver la salida del sol. Desayuno y salida con los dromedarios hasta los coches que nos llevarán a rodear el Erg hasta el pueblo abandonado de Merdani. Continuaremos al poblado de origen sudanés Khamlia donde sus habitantes nos obsequiarán con sus danzas tradicionales y un té a la menta. Para despedirnos del desierto subiremos a un mirador natural donde disfrutaremos de una panorámica espectacular. Llegaremos a Arfoud, ciudad denominada “la Puerta del Desierto”. Comida en Des Dunes, la más auténtica pizzería berebere de la ciudad.
Llegada a Kasbah Xaluca, catalogada como única en Marruecos por sus peculiares características. Nos  tomaremos el resto del día libre. Después de un día de desierto, se agradece tener tiempo para el “relax”. Podremos darnos un bañito en la piscina, tomar un jacuzzi, u opcionalmente hacer un hamman “baño turco” o darnos un buen masaje. Para los más intrépidos existe la posibilidad de hacer salidas con Quads por las dunas de los alrededores del hotel “excursión opcional”. Alojamiento y Cena en Kasbah Xaluca.

Esta tarde habrá algún vehículo lanzadera para quien quiera  ir a Arfoud a ver una tienda de productos artesanales o pasear.




miraqueideaviajes@gmail.com
telf. 608 655 294





JUEVES   DÍA 7 DEL ITINERARIO

 

En esta etapa tenemos unos cuantos kilómetros por delante (aprox 590km), aunque serán recompensados por la espectacularidad de sus paisajes. Saldremos en dirección Marrakech. Dejaremos atrás la zona del desierto y saldremos por asfalto hacia Tinerhir, pequeña y próspera población, que ofrece una bella panorámica de contrastes con sus casas rosas y sus palmerales, punto de partida ideal para adentrarnos en las famosas Gargantas del Todra, donde podremos caminar un poquito siguiendo el curso del río. Comida en ruta. Cruzaremos todo el Tizi - n’Tichka o Puerto de montaña del Tichka, pasando de un paisaje lunar a otro de  predominantes colores verdes, ocres...
Llegada a Marrakech por la tarde. Recomendable hacer la primera toma de contacto visitando la “inigualable” Plaza Djemaa el-Fna, sobre esta hora la plaza se llena de recitadores, adivinadores, malabaristas, sacamuelas, danzantes, encantadores de serpientes y mucho más… Al anochecer se empiezan a montar pequeñas paraditas de comida iluminadas al aire libre donde se puede degustar sus platos típicos.  Alojamiento en Riad en la Medina o Hotel 5*****.

Último día de vehículos 4x4

VIERNES DÍA 8 DEL ITINERARIO




Esta mañana visitaremos a pie la Medina de Marrakech con un guía local. Empezaremos admirando el Alminar de la Koutoubia, la gemela de la Giralda de Sevilla y nos adentraremos por las callejuelas del Zoco, donde tendremos la ocasión de ver en acción a diferentes artesanos; tejiendo alfombras, confeccionando babuchas... y podremos encontrar una infinita variedad de artesanía de calidad. Visitaremos una farmacia berebere donde  nos enseñarán sus “secretillos”. Comida en restaurante tradicional. Saldremos nuevamente a la Plaza Djemaa el-Fna, donde el ambiente de día es totalmente diferente al de la noche. Por la tarde tiempo libre para poner en práctica el arte del regateo o descubrir los lugares más recónditos de la Medina a nuestro aire.

A la hora convenida traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso de las 02.05h. Llegada a Barcelona a las 05.20h.

Opcionalmente se podrá disponer de la habitación en el Riad en la Medina hasta la hora de salir hacia el aeropuerto. Consultar el suplemento.










INCLUYE


UNA NOCHE EN RIAD EN LA MEDINA O HOTEL 5* DE MARRAKECH  EN ALOJAMINETO Y DESAYUNO

DOS NOCHES EN HOTEL XALUCA DADES EN RÉGIMEN DE MEDIA PENSIÓN

UNA NOCHE EN EL ALTO ATLAS CENTRAL EN REFUGIO DE MONTAÑA EN RÉGIMEN DE MEDIA PENSIÓN

UNA NOCHE EN EL ERG CHEBBI EN OASIS EN MEDIO DEL DESIERTO EN RÉGIMEN DE MEDIA PENSIÓN

UNA NOCHE EN ARFOUD EN KASBAH XALUCA EN RÉGIMEN DE MEDIA PENSIÓN

UNA NOCHE EN RIAD EN LA MEDINA O HOTEL 5* DE MARRAKECH EN  ALOJAMIENTO Y DESAYUNO

COMIDA A MEDIODÍA EN RESTAURENTE AIT BEN HADDOU  DÍA 2

COMIDA A MEDIODÍA PIC-NIC EN LA MONTAÑA DÍA 3

COMIDA A MEDIODÍA CON FAMILIA BEREBERE DÍA 4

COMIDA A MEDIODÍA “PIC-NIC” EN EL OASIS DE TISSERDIMINE DÍA 5
COMIDA A MEDIODÍA EN PIZERÍA DES DUNES EN ARFOUD DÍA 6
COMIDA A MEDIODÍA EN RUTA DÍA 7
COMIDA A MEDIODÍA EN RESTAURANTE TRADICIONAL DÍA 8

EXCURSIÓN EN MULAS

EXCURSIÓN EN DROMEDARIO

EXCURSIONES POR EL DESIERTO Y LA MONTAÑA

VEHÍCULOS 4X4 CON CHOFER EN OCUPACIÓN 4 O 5 PERSONAS POR VEHÍCULO DESDE EL DÍA 1 HASTA EL DÍA 7 AMBOS  INCLUIDOS

GUÍA LOCAL EN MARRAKECH LA MAÑANA DEL DÍA 8

TRANSFERS AEROPUERTOS

COMBUSTIBLE DE LOS VEHÍCULOS

SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE BÁSICO


NO INCLUYE


EL VUELO Y LAS TASAS DE AEROPUERTO

LAS BEBIDAS

LAS CENAS DEL DÍA 7 Y DÍA 8   EN MARRAKECH

OTROS EXTRAS PERSONALES COMO QUADS, MASAJES…

AMPLIACIÓN DEL SEGURO DE VIAJE CON CANCELACIÓN (30 € POR PERSONA)






PAQUETE ALOJAMIENTO Y EXCURSIONES

975 €   POR PERSONA*
740 € POR NIÑO**

PRECIOS EN BASE A HABITACIONES DOBLES, TRIPLES…
SUPLEMENTO DE HABITACIÓN INDIVIDUAL  250€ POR PERSONA
**Niños menores de 12 años compartiendo habitación con mínimo dos adultos
miraqueideaviajes@gmail.com
telf. 608 655 294





NOTAS IMPORTANTES PROGRAMA

* En el caso de familias con 2 niños, se les mantiene el precio de niño, con un suplemento por niño  para las noches de Marrakech. Los Riads no disponen de habitaciones cuádruples.
Suplemento de  62.50 euros (por niño)

**Si el grupo no llega al mínimo de 4 personas,  o si se desea realizar el viaje en privado en el vehículo se aplicarán los siguientes suplementos:

SUPLEMENTO OCUPACION 2 PERSONAS POR VEHÍCULO  295 EUROS POR PERSONA
SUPLEMENTO OCUPACION 3 PERSONAS POR VEHÍCULO    95 EUROS POR PERSONA

*** Los Riads de Marrakech, tienen una capacidad limitada, una vez el Riad este completo buscaremos otro Riad de la misma categoría o Hotel 5*.  Si prefieren Riad de categoría superior, consultar suplementos.

OTRAS NOTAS  PROGRAMA

El vuelo recomendado es con la compañía Vueling salida  y llegada a Barcelona a las horas indicadas en el programa. Consultar otros aeropuertos de salida.

Es obligatorio pasaporte con una vigencia de mínimo 6 meses para viajar a Marruecos.

La salida en Quads es opcional, el precio es de 85 € por vehículo, circuito de dos horas.


Grupo mínimo 4 personas y máximo 20 personas.



INFORMACIÓN Y RESERVAS
 miraqueideaviajes @gmail.com
telf 608 655 294


lunes, 1 de septiembre de 2014

La India: Luces y sombras


Tengo la duda en escribir "India" o "La India", que es lo que siempre he escuchado.
No conozco a nadie que haya visitado el país y se quede indiferente.
- ¿Es bonito?
- Pues... como me contestó otra bloguera, bonito no es, inolvidable es la experiencia .
Por supuesto hay multitud de sitios bonitos, de monumentos, templos, palacios, rincones. Pero sobretodo viajar a India es un viaje personal, y es mejor prepararse para ello.
Un sitio tan grande, con tantos millones de personas necesita mucho espacio para retratarlo. Yo solo me he acercado, he tocado, he sentido una parte... esto acaba de empezar.
Al aterrizar en Delhi te recibe un superaeropuerto internacional, muy enmoquetado, y con muchas luces, muchas luces..."Welcome to India".
El viaje es largo,pero  a veces lo largo y lo cómodo logicamente depende del presupuesto que tengamos, de ello depende a veces tener que realizar escalas.

Para pasar el control de inmigración tendremos que mostrar la visa que has tenido que solicitar antes de viajar en tu país de origen y que se queda tramitada desde allí. De hecho en La India nos están esperando...

La gente ya es distinta y desde este momento hay tres rasgos que acompañan el viaje: su amabilidad siempre con una sonrisa, su cara fija, mirando con detalle pero sin ninguna pretensión, y además como lo sabes pues lo único que haces es confirmarlo allí, y la palabra clave: " NAMASTE", pronunciada con tonillo musical.
Namasté -Namascar, acompaña cada presentación, cada llegada, compra, saludo, despedida, junto con el agradable gesto de juntar las palmas de la mano como en señal de oración, y siempre una sonrisa, se convertirá en un mantra indispensable.
Al salir del aeropuerto el calor humedo y el tremendo ir y venir de los coches de un lado para otro, creará una banda sonora que nos acompañará todos los días.